domingo, 27 de abril de 2025

PROGRAMACIÓN DE LA TROBÀ D'ORPESA.



Declarada  FIESTA de INTERÉS TURÍSTICO PROVINCIAL ,la TROBÀ se ha consolidado como una celebración imprescindible durante el puente de Mayo. Llena de arte, cultura y tradición, ofrece una amplia gama de productos artesanales y gastronómicos, todo ello en un ambiente festivo que refleja la esencia de nuestra localidad. Bienvenidos a la TROBÀ 2025!

 
Feria de interés turístico provincial.

PROGRAMACIÓN JUEVES 1 DE MAYO:

11:00h. INAUGURACIÓN y VISITA de las AUTORIDADES, REINA MA-YOR, REINA INFANTIL, CORTES de HONOR y FESTEROS de OROPESA DEL MAR de la “XXIII FIRA D’OFICIS, COSTUMS, TRADICIONS I PRODUCTES ARTESANALS LA TROBÀ D’ORPESA”, con “CERCAVILA TRADICIONAL” por parte de la UNIÓN MUSICAL de OROPESA DEL MAR y  lanzamiento de CARCASAS ANUNCIADORAS desde el Ayuntamiento.

11:30h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.


12:00h.TALLER PARTICIPATIVO de CALEIDOSCOPIOS CON ORIGAMI. CASETAS 72,73 y 74.

13:00h. CERCAVILA-DESFILADA de la “COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS L´EMBOLIC D´ORPESA” y la “ESCOLA DE DOLÇAINA I TABAL D´ORPESA” por el RECINTO DE LA FERIA terminando su participación en el escenario de actuaciones.

-----------------------------

18:00h. CERCAVILA-DESFILADA de la” associació de moros i cristians de peníscola ( CASTELLÓN )” acompañados por la  COLLA XALOC” y por la UNIÓN MUSICAL de oropesa del mar  por el RECINTO DE LA FERIA terminando su participación en el escenario de actuaciones.       


18:00h. TALLER GRATUITO DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de  CERÁMICA en TORNO ALFARERO para niños y mayores en la caseta de talleres.


18:30h.  TALLER  DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de elaboración de PIRULETAS en las CASETAS 91-92.

18:30h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.

18:30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: “LA PENJÀ DE LA CARABASSA”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.

19:30h. CERCAVILA-DESFILADA del grupo “ESCOLA DE DANSES ORPESA” por el RECINTO DE LA FERIA terminando en el escenario de actuaciones donde seguidamente se realizará una ACTUACIÓN.

22:00h.  RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL SERENO, BONA NIT”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.

PROGRAMACIÓN VIERNES 2 DE MAYO

11:00h. APERTURA de la 2ª JORNADA.

11:30h.  ENTREGA en las CASETAS GANADORAS de los PREMIOS a las MEJORES CASETAS de la XXIII TROBÀ 2025 al artesano o asociación correspondiente.

12:00h. PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.


11:30h. TALLER  DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de PINTACARAS. CASETAS 72,73 y 74.


12.00h.  TALLER DEMOSTRATIVO de  TRABAJOS EN CUERO en las CASETAS 102 y 103.

12:30h. ACTO-HOMENAJE “TROBADORS IL·LUSTRES 2025” en las casetas 4 y 5 y seguidamente en la casetas 52, 53, 54 y 55.

-----------------------------

17:00h. PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el RECINTO DE LA FERIA.

17:30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: “LA PENJÀ DE LA CARABASSA”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.

18:30h. CERCAVILA-DESFILADA del “CARNAVAL DE MADAMAS Y GALANES DE COBRES DEL MUNICIPIO DE VILABOA ( PONTEVEDRA)”,  declarada  FIESTA de INTERÉS TURÍSTICO de GALICIA  por el RECINTO DE LA FERIA terminando su participación en el escenario de actuaciones.

18:30h.  TALLER DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de elaboración de PIRULETAS en las CASETAS 91-92.

19:00h. “RONDA L´ANTINA”. RONDA por parte del grupo músico-vocal  “L´ANTINA” de canciones populares y tradicionales por el recinto de la feria terminando su participación en el escenario de actuaciones.

22:00h.   RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: EL SERENO, BONA NIT”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.     


 

PROGRAMACIÓN SÁBADO 3 DE MAYO

11:00h. APERTURA de la 3ª JORNADA.

11:00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: “ LES PESCATERES ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la feria.

11:30h.CERCAVILA-RECREACIÓ DE L´EIXIDA DELS LLAURADORS A TREBALLAR ELS CAMPS”,  acompañados por la “COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS L´EMBOLIC D´ORPESA” por el RECINTO DE LA FERIA.

11:30h.TEATRO INFANTIL “ EL BAÚL DE LOS CUENTOS” por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA” para niños y mayores en la ZONA LÚDICA de la C/ CASTELLÓN.


12:00h. TALLER DEMOSTRATIVO de  TRABAJOS EN CUERO en las CASETAS 102 y 103.


12:30h. CERCAVILA-DESFILADA del “BALL de GALERES de VALLS  (TARRAGONA)” por el RECINTO DE LA FERIA terminando su participación en el escenario de actuaciones.

13:00h. CATA de CERVEZA ARTESANA en las CASETAS 37 y 38.

13:30h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.

-----------------------------


17:00h. TALLER DEMOSTRATIVO de  TRABAJOS de CREACIÓN de JOYAS con RESINA en las CASETA 192.

17:30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN ABANS: “LA PENJÀ DE LA CARABASSA”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.


17:30h. TALLER GRATUITO DEMOSTRATIVI-PARTICIPATIVO de CERÁMICA TÉCNICA RAKÚ para niños y mayores en la CASETA DE TALLERES.

18:00h.CERCAVILA-RECREACIÓ DE L´ENTRÀ DELS LLAURADORS TORNAN DE TREBALLAR ELS CAMPS” por parte de Autoridades, reinas, Damas, Festeros, Asociaciones Locales y Vecinos de la localidad  acompañados por la “COLLA DE DOLÇAINERS I TABALETERS L´EMBOLIC D´ORPESA” por el RECINTO DE LA FERIA terminando en el ESCENARIO DE ACTUACIONES.

 

PROGRAMACIÓN SÁBADO 3 DE MAYO


18:30h.  TALLER DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de elaboración de PIRULETAS en las CASETAS 91-92.


19:30h. TALLER  GRATUITO DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de “TITELLES de DIT” en la ZONA LÚDICA de la C/ CASTELLÓN.


20.00h. CATA de CERVEZA ARTESANA en las CASETAs 37 y 38.

20.00h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.

20.00h.CERCAVILA-DESFILADA” de las COMARCAS VALENCIANAS afectadas por la DANA acompañadas por la UNIÓN MUSICAL de OROPESA del MAR por el RECINTO DE LA FERIA terminando en el escenario de actuaciones. A continuación  ACTO-HOMENAJE de la TROBÀ en recuerdo de los afectados  por la DANA  con la interpretación del  HIMNO de la COMUNIDAD VALENCIANA en el mismo ESCENARIO.

21.00h. TARDEO de la TROBÀ  en el escenario de actuaciones.

22.00h.RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN                               ABANS: EL SERENO, BONA NIT”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.     

PROGRAMACIÓN DOMINGO 4 DE MAYO

11:00h.  APERTURA de la 4ª JORNADA.

11:30h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.


11:30h. TALLER  DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de “CREA TU PROPIO PIN”. CASETAS 72,73 y 74.

11:30h. CERCAVILA-DESFILADA de la “ TORTUGA d´ ONTINYENT  (VALENCIA)” por el RECINTO DE LA FERIA terminando su participación en el escenario de actuaciones.

11:30h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN                               ABANS: “ ELS VENEDORS DE FUM ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.

12:00h.  “JOCS TRADICIONALS” para niños y mayores. . LUGAR: ZONA LÚDICA en la C/ CASTELLÓN.                      


12:00h.  TALLER DEMOSTRATIVO de  TRABAJOS EN CUERO en las CASETAS 102 y 103.

12:30h. Comienzo de la elaboración de la PAELLA MONUMENTAL. LU-GAR: C/ MAESTRO FEDERICO VIDAL.

12:30h. CERCAVILA-DESFILADA del “GRUP ALIMARA de VALENCIA” por el RECINTO DE LA FERIA terminando en el escenario de actuaciones. A continuación actuación del GRUP ALIMARA con la obra “ LA PASCUA FLORIDA” en el mismo ESCENARIO.

13:00h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.

14:00h. Reparto de la PAELLA MONUMENTAL GRATUITA para todos los                              participantes y visitantes de la feria. LUGAR: C/ MAESTRO FEDERICO VIDAL.


 

PROGRAMACIÓN DOMINGO 4 DE MAYO

17:00h. RECREACIÓN COSTUMBRISTA, “COSES QUE PASSAVEN                               ABANS: “LA COLLITA I EL COMIAT ”, por parte de la compañía de teatro “PROJECTE CARAVANA”. LUGAR: Recinto de la Feria.


18:30h. TALLER DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de elaboración de PIRULETAS en las CASETAS 91-92.

18:30h.  PASEO DE OCAS DEL GRANJERO por el recinto de la Feria.


18:30h. TALLER GRATUITO DEMOSTRATIVO-PARTICIPATIVO de  CERÁMICA en TORNO ALFARERO para niños y mayores en la caseta de talleres.

19:00h. CERCAVILA-DESFILADA del “ GRUPO FOLKLORICO de MAHORA ( ALBACETE)” por el RECINTO DE LA FERIA terminando su participación en el escenario de actuaciones.

21:00h. CLAUSURA y cierre de la “XXIIIª  FIRA D´ OFICIS, COSTUMS,                         TRADICIONS I PRODUCTES ARTESANALS “LA TROBÀ D’ORPESA”.


 

miércoles, 22 de enero de 2025

LA TROBÀ. SOLICITUD DE PUESTO PARA LA XXIII EDICIÓN


 La Trobà, feria de oficios, costumbres, tradiciones y productos artesanales Vila d’Orpesa, es un evento artístico y cultural, ambientado en las costumbres, tradiciones y oficios artesanales de nuestra localidad a principios del siglo XX. 

En 2023 obtuvo la declaración de  Fiesta de Interés Turístico Provincial.

 FECHAS 2025:
JUEVES 1, VIERNES 2, SÁBADO 3 Y DOMINGO 4 de MAYO del 2025
UBICACIÓN:
Está previsto que la ubicación de la Feria tenga lugar en el centro de la población, en las calles Leoncio Serrano, Castellón, Ramón y Cajal, Rivera Forner y Plaza Doctor Clará.
ORGANIZACIÓN:
La Trobà está organizada y gestionada por la Sociedad Oropesina de Cultura (SOC) con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa del Mar. 
La organización nos esforzamos en ofrecer al público un conjunto agradable de puestos de artesanía de calidad, en un ambiente tradicional y costumbrista. 

SOLICITUD DE PUESTO:
Los artesanos y asociaciones que deseen participar en La Trobà, con artículos de artesanía, alimentación o restauración, deben remitirnos a nuestro correo electrónico: socoropesa@gmail.com ,un DOSIER donde se describa con el máximo detalle los siguientes aspectos del puesto:
-         -Actividad
-         -Descripción del puesto.
-         -Indumentaria tradicional de la que disponen
-         -Descripción de los productos artesanales
que se van a exponer.
-   -Mejoras que se proponen tales como actividades gratuitas, talleres demostrativos, degustaciones, atracciones, animaciones, etc.
En este dosier se deben adjuntar fotografías actuales en las que se vea de forma precisa el puesto, los productos, el proceso de trabajo y elaboración de los mismos, así como del taller del artesano o lugar de fabricación.
Las paradas de alimentación y restauración deben asimismo remitirnos fotocopia del carnet de manipulador de alimentos de la persona responsable del puesto, y registro sanitario en los casos exigidos por la legislación vigente.

 En la selección de los puestos de tendrán en cuenta los siguientes aspectos:
-Estética de los puestos, exposición de los productos e indumentaria.
- La adecuación de los productos a la temática de la feria.
-La realización de talleres demostrativos en la parada.
-Recuperación de oficios en extinción
-Tendrán preferencia los artesanos que sean socios de la SOC, los participantes de ediciones anteriores y aquellos que tengan el carnet de artesano.

SOCIETAT ORPESINA DE CULTURA S.O.C

facebook-logo-vector-2.jpegTlf. 673228593    socoropesa@gmail.com